Al momento de seleccionar el ventilador adecuado para nuestros proyectos es importante conocer los dos principales parámetros de selección:
- Caudal: Es el volumen de aire necesario para ventilar el espacio, que se mide típicamente en m3/h.
- Presión: Es la fuerza necesaria para vencer la resistencia que ofrece la instalación de ductos, que se mide Pascales o pulgadas columna de agua.
Renovaciones por hora segun la DIN 1946
En función de los factores que afectan la aportación de aire, se podrá determinar el número de renovaciones por hora que requiere un local determinado. Es lo denominado R/H (número de renovaciones precisas por hora).
La norma DIN 1946 indica el número aconsejable de renovaciones en locales tipo como se describe a continuación:



¿Cómo se determina el cambio de aires por hora?
Basta con calcular el volumen de local a ventilar y multiplicar por el numero de cambios de aire recomendados segun las tablas anteriores.
Veamos el siguiente ejemplo como si fuera un almacén:

Obtenemos que el volumen de este almacén es de 1,000m3, que al multiplicarlo por las 7 renovaciones/hora nos dará un caudal necesario de 7.000m3/h. De esta forma se determina que los ventiladores aporten un caudal (Q) recomendado de 7.000m3/h en este almacén.
La presión será determinada por la “resistencia” que necesite vencer el ventilador para poder mover correctamente ese volumen de aire por unidad de tiempo, estas resistencias se encuentran en forma de red de ductos, rejillas y difusores, filtros, etc.
Cálculo de Aire Exterior necesario por persona
Cuando en un local se desarrolla una actividad con personas, las exigencias de renovación de aire son todavía mayores.
Cuanto más viciado esté el ambiente, exista polución, humo o sea necesaria la evacuación del calor, los valores de renovación serán todavía mayores. La tabla siguiente indica una aproximación de los m3/h de caudal se deben aportar por persona en un local dependiendo de la naturaleza del mismo:
