Muchos de nosotros, en la Ciudad de México, estamos restringidos para utilizar nuestros coches dependiendo del último dígito de la placa, por la llamada contingencia ambiental. Pero, ¿sabes qué implica esto para nosotros y nuestra salud?
En ocasiones, escuchamos en los medios de comunicación que los niveles de ozono se incrementaron. El ozono, es un gas que es bueno y malo dependiendo de donde se encuentre. En las capas superiores de la estratósfera es bueno, ya que ayuda a refractar la radiación y filtrar los rayos UV, evitando que aumente el proceso de efecto invernadero en la tierra. Sin embargo, en la superficie de la tierra es muy malo para los pulmones de las personas.
La siguiente imagen, muestra una gráfica de la EPA, que explica de donde sale el ozono en la superficie.

Los autos y los procesos de fabricación industrial generan grandes cantidades de CO2 y partículas llamadas PM3, es decir contaminación y hollín.
Cuando el sol y los rayos UV interactúan con el CO2 y las partículas PM2, generan una reacción química, produciendo grandes cantidades de ozono (O3), esto junto con las altas concentraciones de CO2 que también son dañinas, afectan nuestro salud.
Es por eso que cuando esto sucede, se limita la cantidad de coches que pueden circular durante el día. Algo que también beneficiaría a esta situación, sería la supervisión a las industrias para minimizar su impacto ambiental.
La EPA (Agencia de Protección Ambiental Americana), ha expresado que NO se deben comprar sistemas de esterilización del aire basado en ozono, o comúnmente conocidos como generadores de ozono, ya que pueden originar los siguientes efectos:
Disminución de la capacidad pulmonar
Agravan los síntomas del asma
Genera irritación de boca y garganta
Genera dolor en el pecho y se siente una falta de aliento
Inflamación de los tejidos pulmonares
Para conocer más, lee directamente Ozone Generators that are Sold as Air Cleaners | US EPA
Existe un proceso químico que se llama Fotocatálisis de Dióxido de Titanio, el cual ayuda a purificar el aire, al remover las partículas PM3 del aire y reducir de forma significativa el CO2 que hay en un lugar cerrado, como puede ser en oficina o coche.
Algo que la pandemia aceleró, fue la cantidad de investigación alrededor de varios procesos que sirven para atacar a los virus y bacterias en el aire. Uno de los estudios realizados a mediados del 2021 por los doctores Jia Quan Su, Yi-Chun Chang, d Jeffrey C.S. Wu, demuestran que este proceso reduce significativamente la cantidad de partículas PM3, esterilizando el aire, para prevenir contagios y poder brindar un aire limpio.
Para conocer más, lee directamente Visible-Light Photocatalyst to Remove Indoor Ozone under Ambient Condition.
En HVAC Latam contamos con sistemas de esterilización de aire, tanto para ambientes de oficina, hogar y autos. Conoce los equipos que pueden ayudarte a mejorar el aire que respiras frente a esta polución y contagios que hemos enfrentado estos últimos años.