Un recuperador de calor es un elemento adicional a una unidad manejadora de aire que opera 100% del aire exterior y que nos permite, por medio de un intercambiador de calor de flujo cruzado de aire, la recuperación parcial de energía. De esta manera, podemos aprovecharla para enfriar aire o calentarlo, dependiendo de la temporada del año en la que nos encontremos.
Tomemos como ejemplo una UMA para hospital, la cual le suministra aire acondicionado a una zona donde se permite el retorno de aire por temas de bioseguridad en los pacientes, eso significa que se debe tener un sistema de extracción independiente de aire.
El aire es extraído por sistemas convencionales de extracción, el cual ha sido previamente acondicionado y lo expulsan directo a la atmósfera, lo que ahora representa un desperdicio de energía.
A continuación, se ejemplifica por medio de una tabla psicrométrica las ventajas de usar un recuperador de energía.

Como se puede observar en el punto 1 (condiciones de invierno), se tiene una temperatura de 4°C y una humedad relativa de 90%, las condiciones de aire de extracción son: temperatura 26°C y una humedad relativa de 50%. El punto 2 muestra el intercambio de calor entre los dos flujos de aire, dando como resultado un aire exterior a la salida del recuperador de 18.3°C y una H.R. de 35%, justo dentro de parámetros que podrían considerarse como aire de confort. En este caso, si se requiere una humedad relativa mayor, se recomienda el uso de un humidificador.
Pero este aprovechamiento de energía no solo se da en invierno, veamos cómo se comporta bajo condiciones de verano a continuación.

Como se observa en el punto 1, ahora con temperatura de 35°C y H.R. 50% y tomando las mismas condiciones de temperatura y humedad relativa del aire de extracción del ejemplo anterior, podemos ver que la salida del recuperador de calor se tiene un aire con 29°C y una H.R. de 70% para llevar el aire a condiciones de confort. En este caso, sería necesario un serpentín de enfriamiento (punto 3) y un serpentín de calefacción (punto4) para corrección de temperatura y H.R.
Si bien el serpentín de enfriamiento requiere suficiente potencia para logar una deshumectación mecánica, el recuperador previene que esta capacidad aumente.
Los costos iniciales de usar un recuperar de calor son relativamente más altos que un sistema convencional de tratamiento de aire, pero el ahorra energético a largo plazo no compensa.
Si te interesa mayor información o que te apoyemos en alguno de tus proyectos, ¡no dudes en contactarnos!