Un tablero eléctrico es uno de los componentes principales de una instalación eléctrica, en donde se protegen distintos circuitos en los que se divide la instalación a través de fusibles, protecciones termomagnéticas y sus diferenciales.
¿Cuáles son sus funciones?
- Proteger los equipos de cualquier variación de voltaje
- Permite detectar problemas de alarmas en el circuito general
- Corta el suministro en caso de ser necesario
El enfriamiento de tableros eléctricos surge de la necesidad de mantener los equipos eléctricos frescos, ya que de esto depende su vida útil. Si llegara a ocurrir un sobre calentamiento, las consecuencias serían remplazos prematuros, costos extra de mantenimiento y posibles paros inesperados.
Causas del Sobre Calentamiento en Tableros
- Aumento de la resistencia eléctrica en conexiones por mala selección de material.
- Sobre carga en conductores, ocurre cuando la intensidad eléctrica que circula en los conductores se encuentra por encima de los valores para los que fueron fabricados.
La forma más eficaz de enfriar los tableros es mediante un circuito de enfriamiento de expansión directa.
Actualmente, existen tecnologías de equipos compactos tipo paquete denominadas “Mini mochilas”. Estos equipos se montan al exterior del gabinete (imagen 1) y como cualquier circuito de refrigeración, su función es extraer el calor del gabinete y disiparlo al exterior (imagen 2).

Imagen 1

Imagen 2

Imagen 3
Estos equipos son de fácil montaje, realizando un borde en la puerta del gabinete y atornillándolo, permitiendo ser conectado directamente al tablero para alimentarse eléctricamente (imagen 3).
Los mini mochila son capaces de tener un rango de control de temperatura y humedad, evitando condensación en el tablero y que se dañe por presencia de humedad en el mismo. Existe una pequeña gama de “mini mochilas” que van desde los 800 Watts hasta los 4,500 Watts. Conoce los equipos mini mochila para tableros eléctricos.
Ejemplos de aplicaciones:

Imagen 4